Transporte y mantenimiento de vehículos (grado medio)
[widgetkit id=10]
- Detalles
- Categoría: Transporte y mantenimiento de vehículos (grado medio)
DURACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS:
2000 horas
SALIDAS PROFESIONALES:
En el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de automóviles, motocicletas y vehículos pesados.
PLAN DE FORMACIÓN:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
CURSO |
Horas
Semanales
|
MÓDULOS |
1º | 6 Horas | Motores. |
7 Horas | Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección. | |
5 Horas | Sistemas de transmisión y frenado. | |
6 Horas | Sistemas de carga y arranque. | |
3 Horas | Mecanizado básico. | |
3 Horas |
Formación y orientación laboral. | |
2º | 11 Horas |
Sistemas auxiliares del motor. |
6 Horas | Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo. |
|
6 Horas | Sistemas de seguridad y confortabilidad. |
|
4 Horas | Vehículos híbridos y eléctricos. | |
3 Horas | Empresa e iniciativa emprendedora. | |
Formación en centros de trabajo. |
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
Realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
- Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.
- Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos-electrónicos, del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
- Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.
- Reparar los sistemas de transmisión de fuerzas y frenado aplicando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Detalles
- Categoría: Transporte y mantenimiento de vehículos (grado medio)
DURACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS:
2 Cursos Académicos (2000 horas)
SALIDAS PROFESIONALES:
Este profesional ejerce su actividad en las industrias de construcción y mantenimiento de vehículos, en el área de carrocería en los subsectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y de obras públicas, ferrocarriles y en otros sectores productivos donde se realicen trabajos de chapa, transformaciones y adaptaciones de carrocerías, adaptaciones y montaje de equipos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de la construcción y en vehículos pesados, construcción y reparación de elementos de fibra y compuestos y pintura.
PLAN DE FORMACIÓN:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
1º CURSO:
Elementos amovibles (7 horas semanales).
Elementos metálicos y sintéticos (8 horas semanales).
.
:
Elementos amovibles (7 horas semanales).
- :
1º CURSO
CURSO |
Horas
Semanales
|
MÓDULOS |
1º | 7 Horas | Elementos amovibles. |
8 Horas | Elementos metálicos y sintéticos. | |
9 Horas | Elementos fijos. | |
3 Horas | Mecanizado básico. | |
3 Horas |
Formación y orientación laboral. | |
2º | 9 Horas |
Preparación de superficies. |
8 Horas | Elementos estructurales del vehículo. | |
10 Horas | Embellecimiento de superficies. | |
3 Horas | Empresa e iniciativa emprendedora. | |
Formación en centros de trabajo (F.C.T.). |
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
Realizar las operaciones de reparación, montaje de accesorios y transformaciones del vehículo en el área de carrocería, bastidor, cabina y equipos o aperos, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Este profesional será capaz de:
- Reparar elementos metálicos y sintéticos de la carrocería.
- Preparar, proteger y embellecer superficies del vehículo.
- Realizar el mantenimiento de primer nivel en máquinas y equipos.
- Localizar y diagnosticar deformaciones en las estructuras de los vehículos.
- Determinar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.
- Sustituir y ajustar elementos que forman parte de la carrocería del vehículo, mediante uniones fijas o desmontables.
- Reparar deformaciones de elementos fijos estructurales de la carrocería.