El proyecto Adapta Vita consiste en un proyecto de inclusión social y ayuda mutua entre el alumnado del CIFP Río Tormes y el Centro Ocupacional El Arca para personas con discapacidad intelectual.
Hemos llevado a cabo 3 proyectos de adaptación, de ahí el nombre de Adapta Vita y el lema “adaptamos la vida”:
Autorreparaciones Salamanca Carrocerías José Manuel. Reparaciones Salmantinas RESAL Tormes Motor (Concesionario BMW) Adarsa (Concesionario Mercedes) Talleres DMAutomotive Taller Car-auto Eslauto Automoción SL: 1 plaza orientada a carrocería y pintura.
Electromecánica de Vehículos
Autoreparaciones Hercumar SL Electromecánica de Maquinaria FHASA Agrosalamanca
Automoción
Eslauto Automoción SL: 1 plaza orientada a electromecánica. Tadama SLU Tormes Motor SA: 1 plaza orientada a electromecánica Scania Hispania SA: 1 plaza Seauto SA: 1 plaza orientada a carrocería y pintura Hacha Motor (Toyota) Juan Manuel Vicente S.L. (Renault) de Peñaranda de Bracamonte Talleres Ramos C.B. de Santa Marta
Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
ENUSA (Juzbado)
Prevención de Riesgos Profesionales
ENUSA (Juzbado) 2 plazas
Mantenimiento Aeromecánico de Aviones de Turbina
-Senasa -Avincis Aviation España -Airworks helicoptes SL (*)
Los ciclos de EM, EVA, EVT y MAAMT tienen pendiente la aprobación del proyecto de DUAL por parte de la Consejería de Educación
?“Microrrelatos de terror en un tuit” ¿Cómo participar? ?Solicita la plantilla a tu profesor/a ? ?Escribe tu relato en ella ?✍️ y devuélvesela para poder publicarlo.
El pasado 20 de junio en el centro recibimos la noticia de que nuestra Aula de Emprendimiento del CIFP Río Tormes había recibido el I Premio a la Excelencia de Aulas de Emprendimiento en Castilla y León por la Fundación Empresa Familiar.
El espacio no solo destaca por su diseño versátil y funcional sino, como menciona la Fundación, por los proyectos de emprendimiento desarrollados en ella, proyectos de emprendimiento realizados con el alumnado como Proyecto Mnemos, EcoClassic o Adapta Vita.
¿Quieres conocer sus diferentes espacios? Haz clic aquí.
Enlace al documento completo de la propuesta de aula durante el curso 22-23 en este enlace.
Hola, soy Alba García San Segundo, estudiante de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones en el CIFP Río Tormes de Salamanca. Os voy a contar mi experiencia de Erasmus + en la ciudad de Cosenza, Italia.
Cuando me hablaron de esta oportunidad yo quería conseguirlo ya que me gusta viajar, conocer otro país, otra cultura, conocer gente, y aprender a vivir fuera de mi zona de confort. Así que me decidí a intentar que me seleccionaran, rellenando papeles, haciendo un examen para demostrar mi nivel de idiomas, además que en mi instituto nos contó su experiencia otro compañero del instituto que hizo las practicas de Erasmus en Alemania el año anterior.
Cuando salieron las listas no estaba admitida pero finalmente me llamaron y me dijeron que si y me tenía que decidir entere tres sitios, Creta, Polonia o Italia, escogí Italia ya que era el sitio que mas me llamaba la atención.
Al principio todo era difícil, extrañas a tu familia, amigos, comidas, costumbres, pero poco a poco te vas acostumbrando al país. Nos empezamos a conocer entre todos, salíamos y visitamos la ciudad, también conocimos a un grupo de amigos italianos que nos acogieron muy bien, nos llevaron a su casa, nos enseñaron algunos juegos típicos italianos además de canciones y bailes, también salimos con ellos un par de noches, nos llevaron a las fiestas más conocidas.
La empresa a la que fui yo se llama DOMETECS S.C.A R.L. y el jefe nos venía a recoger todos los días y nos traía de vuelta a casa ya que no siempre íbamos a un sitio en concreto, casi siempre teníamos que desplazarnos a pueblos cercanos, con ellos nos comunicábamos a través del ingles al principio pero, poco a poco, se iba entendiendo más el italiano, ya que la mayoría de palabras las entiendes porque son muy similares a las españolas, además que ellos nos iban enseñando el italiano y nosotros a ellos el español. El ambiente entre los trabajadores y el jefe era muy cómodo ya que se llevan muy bien y saben separar el tiempo de descanso y el de trabajo es decir, cuando tocaba trabajar trabajaban pero cuando era el descanso nos reíamos y nos lo pasábamos muy bien.
Si estás pensando en hacer las practicas de FCT en otro país con el programa Erasmus+ yo te animo a hacerlo ya que vas a vivir experiencias únicas, conocerás personas increíbles, lugares maravillosos y costumbres que nunca olvidaras, además de que maduraras mucho como persona por las diferentes situaciones que te tocaran enfrentar y experiencias que siempre se quedarán en tu corazón.